Exclusiva: Diego Merino, entrenador en la Copa Libertadores por diez días

El emeritense llegó a firmar con el Carabobo de Venezuela, pero el acuerdo se rompe al exigirle la Conmebol para tramitarle la licencia cinco años de experiencia en Primera división

0
2605
Entrenador
TÉCNICO DEL ASCENSO. Diego Merino, presa de la felicidad, es abrazado tras la gesta de la escalada a la Segunda RFEF. /FOTO: CD TOLEDO

El entrenador emeritense Diego Merino, conocido principalmente en España tras sus pasos por el Extremadura, el Mérida o el Toledo, al que ascendió a la Segunda RFEF, ha perdido la oportunidad de su vida, o por lo menos una de las mejores que se le han presentado a lo largo de su carrera, por no cumplir un requisito que da cuenta de las limitaciones a las que se pueden llegar a enfrentar los jóvenes técnicos del país que se deciden a cruzar las fronteras. (SIGUE DEBAJO)

El tema está en que el extremeño llegó a fichar a principios de mes por el Carabobo, conjunto de la Primera división de Venezuela que es representativo del estado del mismo nombre y que le permitía disputar la previa de la Copa de Libertadores.

Fue tras unas rápidas negociaciones en las que el conjunto venezolano primó los conocimientos y capacidades de éste que sólo tiene 34 años. Y que ya se disponía a preparar la pretemporada, pues la competición arranca en febrero. Con el contrato firmado, Diego Merino fue técnico de Carabobo durante diez días.

El tema está en que a la vuelta de la esquina le esperaba el sinsentido. Y es que no se le pudo tramitar la licencia porque es que la Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como Conmebol, exige a los entrenadores que llegan del extranjero una experiencia de al menos cinco años trabajados en cualquier Primera división de una Confederación adscrita a FIFA.

Ante el escenario creado Carabobo intentó revertir la situación de todas las formas posibles, pero no hubo manera de nada. Especialmente de que la Federación Venezolana entendiera que si Merino cumpliera con la experiencia solicitada muy seguramente no estaría pensando precisamente en marchar a tan lejanas latitudes. Total, que al final tocó rescindir el contrato.

“Desde que arrancara la competición tuve en España tres ofertas, dos de Tercera RFEF y una Segunda RFEF. Pero realmente la que me ilusionó fue la de Carabobo. Era un sueño para mí poder entrenar a un equipo de Copa Libertadores”, señala apenado Merino, quien prefiere “quedarme con lo positivo de todo esto” y agradece “el cariño y el respeto con el que hemos sido tratados tanto mi cuerpo técnico como yo por Carabobo, especialmente por su director deportivo Salvatore Simone».

Síguenos en las redes sociales

Granadino que eligió nacer en su querida Murcia. Periodista, miembro de la Asociación Española de la Prensa Deportiva. En ejercicio durante veinticinco años, veinte en el periódico IDEAL de Granada y en su edición digital IDEAL.ES, en los que estuvo al frente de la información del Granada CF casi quince años. Ha trabajado también en Cadena Cope o Cadena Cien, ha dirigido tres publicaciones (Tododeporte, Seis Veinticinco y Nuestro Granada CF) y ha sido corresponsal de distintas agencias, entre ellas EFE, Área 11 y Gecasport. También ejerció como jefe de comunicación de Manuela Fundación y del boxeador campeón de Europa John Carter, ´mientras que fue componente del gabinete de prensa en la Federación Granadina de Fútbol. En la actualidad, es freelance de marketing y comunicación de varias empresas y particulares de distintas disciplinas así como director de la web ENTRENADORES FÚTBOL ESPAÑA, de la que también es creador, analítico web y curador de contenidos. Profesional multidisciplinar. Técnico Especialista en Comercio Internacional. Máster en Comunicación Corporativa, Máster en Dirección De Marketing Digital y Comercio Electrónico. Máster en Márketing Digital con cursos universitarios en Neuromárketing, Diseño Gráfico y Analítica web. En Twitter, semi activo (@syepescanovas) y en Facebook (/syepescanovas/)
Artículo anteriorLa clase más especial de Pacheta
Artículo siguienteUn cara a cara entre Ancelotti y Guardiola